Steampunk
Turno para darle un repaso a otro cómic, y para romper lo que parecía que empezaba a ser costumbre, no, no es de Frank Miller xD
Título original: Steampunk: Catechism y Steampunk.
Título en castellano: Steampunk.
Nº de Capítulos: 1 + 12.
Guión: Joe Kelly.
Dibujo: Chris Bachalo.
Entintado: Richard Friend.
Color: Bad@$$ (Catechism y #1 - #5), James Rochelle (#5 - #9, #12), Matt Hollingsworth (#6), Studio F (#10 - #12), Chris Bachalo (#12).
Género: Acción, Aventura, Fantasía, Ciencia-Ficción, Steampunk.
Idioma Original: Inglés.
Año: 2000 - 2002.
Color o B/N: Color.
Páginas: 13 x 24.
Tamaño: 257 x 168 mm.
ISBN: -
Introducción 1838, en un Londres victoriano en el que parte de la población tiene extraños injertos y mutaciones y la industria se sustenta fuertemente en en la máquina de vapor, Randy y Sköm están saqueando tumbas cuando se topan con una persona con un brazo y medio torso mecánico y que no parece recordar nada.
Comentario SIN SPOILERS La edición española de Steampunk recoge en su primer ejemplar Steampunk: Catechism, que sirve como prólogo a los 12 números de la serie regular, los cuales podemos encontrar a partir del número #2 de esta edición. A parte, hay que decir que en un principio la serie iba a constar de 24 números, pero que se canceló a la mitad por las bajas ventas de la colección, dejando la historia cortada en seco.
Me hice con esta serie principalmente porque su guionista era Joe Kelly, que me encantó en la etapa en la que se encargó de Deadpool, pero lo cierto es que en este cómic me ha decepcionado. La trama principal de la serie es bastante sencilla, aunque la forma de contarla a veces se vuelve algo liosa y retorcida, sobretodo al principio, con el tratamiento que se le otorga a algunos de los personajes principales.
El dibujo de Bachalo me parece recargado en exceso, de modo que en muchas situaciones, más que clarificar lo que está sucediendo, lo que hace es confundirte, haciendo que no sepas muy bien qué es lo que está pasando en cada momento.
Los personajes en general son bastante decentes, pero a pesar de que algunos que son interesantes y llamativos, hay que reconocer que con otros se cae mucho en tópicos y realmente no aportan gran cosa.
La atmósfera está bien conseguida, aunque realmente no es lo que me esperaba cuando me dispuse a leer esta serie, más que nada porque esperaba que hicieran mucho hincapié en avances tecnológicos basados en máquinas de vapor, y en vez de eso lo que te encuentras es alquimia, mutaciones y cosas del estilo; es decir, mucha fantasía y poco steampunk.
En general, aunque la historia no es gran cosa, consigue entretener, pero esta colección tiene dos grandes handicaps, que son el hecho de que fuese cancelada a la mitad, y que el dibujo sea tan confuso y saturado, lo que unido a que realmente el contenido no está en consonancia con el título hace que pierda muchos puntos, y que desde luego a mi juicio no sea una lectura recomendada.
Y parece que de momento estoy teniendo bastante mala suerte con lo que escojo del género steampunk, que aunque Steamboy estaba bastante bien, esta colección me ha decepcionado tanto como The Difference Engine.
Enlaces relacionados:
-
mrithail.com: The Difference Engine.
-
mrithail.com: Steamboy.
-
Wikipedia (EN): Steampunk.
-
Wikipedia (EN): Steampunk (Comics).
-
Wikipedia (EN): Joe Kelly.
-
Wikipedia (EN): Chris Bachalo.